Blogia

El Poeta del Mar

La amistad

La amistad

La amistad es un tesoro que no vale menos que el infinito de dinero, porque la amistad no se puede comprar. Un amigo es un navío en el mar de la vida; un hermano adoptado; un alma con quien podemos justificarnos y desnudarnos el espíritu.

Que haya fuego sagrado en todos los corazones amigos y vencidos. Porque el enemigo no debe nunca vernos de rodillas, ante la tormenta. Conquistemos amigos y dejémonos conquistar por ellos y, en un intercambio de sentimientos y de palabras, disfrutemos la amistad, esa, que no se puede comprar.

 

Los amigos

Los amigos

Los amigos son como almas que se cruzan en nuestro camino, es el destino de la vida que une a los amigos. Ellos han de estar en los buenos y malos tiempos: los amigos del amor, los amigos de las fiestas, los amigos de los lutos, los amigos del alma: los amigos verdaderos.

No tiene precio un buen amigo, uno de esos que es como un hermano y te conoce como sos. Son el tesoro del mar, el murmullo y la melodía única del río.

Los amigos de verdad son esas personas fieles, más allá de las fronteras del tiempo y la distancia.

Brindemos el 20 de julio por los amigos de veras, estén o no con nosotros, que eso vale, vale mucho y de verdad.

 

Pasa el tren

Pasa el tren

Pasa el tren por la puerta de mi casa, sólo pasa una vez, con sus vagones medio llenos, medio desiertos. Pero el tren pasa una única vez, porque este es especial: está lleno de colores y amor. Es un tren mágico y de súper - vida. Cuánto qusiera haberme subido al tren de la felicidad. Pero lo vi pasar, como un corazón corriendo frente a mí. Un tren - corazón, o con su forma.

Fui un chico de barrio; hoy: un poeta encerrado en una cárcel de cristal. Una marioneta a la dicha (o desdicha) de dios. Tengo que purgar todo lo que hice mal. El quiebre al destino fue fatal, casi mortal. Me salvó la poesía; por eso tanto la quiero, la respeto y la cuido, como ella me quiere, me respeta y me cuida.

Pasa el tren... ya pasó.

Nublado

Nublado

Sábado gris en la ciudad de Buenos Aires. Los soldados descansan. Los donaires se preparan para el juego. Trampas y alcohol en Buenos Aires y el país. Pero el día está melancólico, triste, amargamente nublado.

Es cuestión de actitud, pero los pensamientos de Samanta se me vienen a la mente como un batallón armado y agerrido. Los puñales del destino vienen por mí; yo, cual soldado, descanso pero no; sin descansar enfrento a los filos de todos esos puñales.

No es fácil; no es difícil. Sólo un cielo con nubes y una canción.

 

El temblor

El temblor

El temblor de los vivos y los muertos. El temblor del norte, del sur, del este y el oeste; de los cuatro puntos cardinales. Podemos morir en cada instante y renacer. Podemos vivir cual momento inesperado, luego morimos y vivimos otra vez.

El temblor que resigna a los inmunes, a los enfermos terminales, a la gente sin dinero, a los que no tienen techo. El temblor que hace emigrar a las gaviotas y las palomas alzar vuelo de las plazas.

El temblor de Jujuy, de Misiones, del sur último del mundo. El temblor de la Argentina - anfetamina. El temblor de los que quedan; el temblor de los que van, y ya nunca volverán.

 

A propósito de la vida

A propósito de la vida

Qué triste se ve la vida sin un lugar al que pertenecer; sin un rumbo fijo donde llegar; sin un amor que consolar y compartir. A veces, parece absurdo pero es puro, el trabajo alimenta nuestras ganas de estar vivos; es que la soledad tiene mucho de muerte, y a veces no renace uno sino hasta dentro de días o semanas o meses o años.

Qué importante es tener un pecho de acero y una cabeza de mil soldados de hierro. Qué inútil el ocio; que horror la sociedad, qué mentira la verdad.

Pero yo, a propósito de la vida, tengo mucho de oscuro, mucho de ayer, mucho de mañana y demasiado de muerte. Hoy estoy recapasitándome, en la luna del lago y los sueños, y en los días pasados que olvido pero que a veces no logro no recordar.

A propósito de la vida: está hecha para ser feliz, en el sentido que sea, pero ser feliz al fin.

Los pensamientos

Los pensamientos

Los pensamientos suelen ser huellas que uno tiene marcadas en el corazón; a veces se corresponden. Hay pensamientos buenos y benditos, otros malos y malignos. Los pensamientos son esa bruma que aclara las horas o las detiene. Hay pensamientos negros, pensamientos blancos. El  cerebro recorre todo el mundo interno, y se cuelga de la cabeza otro pensamiento.

Sabemos dónde estamos parados, gracias a los pensamientos, por gracia y culpa de ellos, nos podemos corregir o asustar o buscar, entre las paredes desquebrajadas, el mejor lugar del universo. Nuestro mundo gira en torno a los pensamientos; el cerebro es responsable de lo que los pensamientos nos produjan. El cerebro... los pensamientos... qué más por decir: mejor pensar. 

Al final la vida

Al final la vida

Seguirá el rumbo del río, la vida mi vida. Seguirá la luz de la luna o el calor del sol, la vida mi vida. Seguirá rincones incompletos, hasta agotar la energía de buscar: la vida mi vida.

El tiempo está hecho de arena y viento, la vida de causalidades y velas. Todo ocurre en un túnel. Alguna vez quise abandonarlo todo, y al final la vida venció.

Invierno, invierno, llegaste invierno

Invierno, invierno, llegaste invierno

Las solanas se hielan, las flores reciben el rocío celestial, se empañan los cristales. El invierno llegó y sepulta todas las hojas muertas del otoño. El invierno llegó y se vende más café; las palomas se ausentan de las plazas; las glorietas siguen siendo glorietas, pero más frías.

El invierno llegó y yo me vuelvo nostálgico de noche; melancólico de día. El invierno viene con sus cartas heladas. Me ocurre un terremoto de sentimientos, míos y ajenos. El invierno, sin piedad, mata las horas, los minutos, los segundos... y el tiempo no existe... en el invierno.

 

De multi - sesión

De multi - sesión

De las nieves del tiempo, a eso me refiero. Una noche atrás, me la pase de multi - sesión; eso es escribir fervorosa y prolíficamente textos poemas. Mis sesiones de poesía duran, cada una por sí, unos tres versos. En la noche negra y entera que pasé hace unas horas, pensé que mi cuerpo no iba a soportar el sueño. Pero lo soportó. Escribí 4 sesiones (12 poemas) y me pareció alcanzar el éter con los dedos de mis manos. Pero la vida es compleja y no se acaba en una gloria pasajera y, tal vez, ni siquiera gloria. Respeto a la poesía, en demasía, porque de no ser por este maravilloso y sangriento arte, hoy no estaría vivo. Gracias dios por la fortaleza. Un hermano tuyo. Un hermano menor.

 

Buenos Aires es Londres

Buenos Aires es Londres

Hoy, Buenos Aires, se parece a Londrés. La niebla cubre las ventanas lejanas, las gentes y los bancos de las plazas. La niebla es el monstruo benigno, el presente descartable: ¡una aguja de reloj! Entero, yo me levanté. Sin notar la falta de la otra mitad, del otro medio corazón. Hoy, Buenos Aires, tiene un té a las 5. Hoy, Buenos Aires es Londres. Aún con el sabor porteño...

 

 

Domingo Santo

Domingo Santo

El cuervo es campeón del torneo local, por décima vez en su historia. La clave la tiene Ramón Díaz, que con sus charlas de vestuario, llevó a un equipo que carecía de abundancia en jugadores y que, sin embargo, salió campeón digno y concreto. El multicampeón Ramón Diaz (River Plate: Apertura 1996 Copa Libertadores 1996 Clausura 1997 Apertura 1997 Supercopa Sudamericana 1997 Apertura 1999 Clausura 2002 - San Lorenzo de Almagro: Clausura 2007) es querido, desde hoy y para siempre, por dos hinchadas de clubes distintos. Por los millonarios de River y por los Santos de San Lorenzo. Habrá una estatua en Nuñez y otra en Boedo, casi puedo palparlo.

 

 

Día de elecciones

Día de elecciones

3 de junio de 2007. Se elije el nuevo o mismo Jefe Porteño. De veras, se elije al menos malo, al menos corrupto, al menos estúpido. No tengo nada en contra de quienes vayan a votar, pero yo prefiero quedarme en mi casa a descansar, a olvidarme que es día de elecciones. Lo digo con absoluta tranquilidad. Nada en contra de quienes voten, pero sepan que cada vez que votamos a algún sátrapa, hundimos un poco más al país. Yo creo en las revoluciones sin sangre. Creo que una revolución cultural e intelectual podría salvar al país; en este caso a la ciudad de Buenos Aires. Eso al menos es lo que siento, pienso e idealizo.

 

Afuera Utah, adentro el amor propio

Afuera Utah, adentro el amor propio

NBA: Los Jazz de Utah fueron eliminados, en la final de la conferencia oeste, por los Spurs de San Antonio. Felicitaciones y saludos a todos los hinchas Sanantonianos. Utah, como hace diez años atrás, me volvió a dar una alegría, inmensa alegría. Con amor sincero: ¡Te quiero Utah! TE QUIERO DE VERDAD.

Good game Liverpool...

Good game Liverpool...

Y sí: duele. Pero, con alta dignidad, el Liverpool pierde contra el AC Milán, un merecido ganador. En el fútbol, los goles se hacen; las jugadas de ataque que se erran son, prescisamente, eso, errores. Aunque hoy me siento satisfecho en demasía de ser hincha del Liverpool desde, hace ya, más de una década.

Aplausos para el campeón: AC Milán. Corazones de sentimientos para el Liverpool. Hoy me siento inglés, más Liverpooliano que nunca. Como soy sudamericano, los admiro y los quiero: inmensos sentires y sensiblerías de mi parte para con el verdadero diablo rojo de Inglaterra.

Masche y Pennan: ¡los mejores del Liverpool! En el partido de hoy... que acabó.

  

Un día de sol

Un día de sol

Un día brillante, primaveral, en medio del otoño. Es milagro, belleza, encanto. Me hace acordar que es importante vivir bajo el sol, dormir de noche, vivir de día.

Aunque a veces, por las horas de sol, se abruma bastante la inspiración, pero se vive mejor. Con ánimo, con estremecimiento de corazón, con alma química y pura a la vez, con río magistral.

El sol brilla a no poder más, por el cielo despejado. Le agradezo este día a dios y ser feliz, como hoy, conmueve mis sentimientos.

 

¡Feliz primer año de vida!

¡Feliz primer año de vida!

Jeremías:

               He aquí tu tío de alma. Quiero decirte, en esta pequeña carta electrónica, que te quiero; que sos bueno, lindo, simpático e inteligente. Cualidades para nada desdeñables: ¡todo lo contrario! Decirte que tus padres, Javier y Angélica, te crían con amor, respeto y diversión, pero esto ya es terreno privado.

                Hace cuatro días recibiste el sacramento del bautismo. Tus cercanos estuvieron muy emocionados, todos lo estuvimos. Pero ahora, en este día, deseo que la pases lo mejor posible, ¡muy bien! Buena suerte y salud, para vos, mi sobrino de alma.

               

La magia de la noche

La magia de la noche

La noche no sólo tiene, en su cielo, astros y luna. La noche tiene una magia especial que provee a todo aquel que en ella se encuentre. La vida nocturna es extraña, misteriosa, pero simple. Tengo amigos que han provado del néctar de la noche, a veces en compañía y otras en soledad; hoy tal vez ya no cumplan con ese ritual natural. Pero tengo la certeza de que no han abandonado por completo esa vida. Yo he estado envuelto en la magia de la noche, entre los años 2001 y 2004. Cuatro años de soledad, silencio, nostalgia y melancolía. Pero hoy ya he abandonado todo eso, que simplemente se debía a lograr el encuentro de la inspiración para escribi poemas y ensayos.

La noche no es para todos. Uno debe tener un plan para quedar bajo el firmamento oscuro. El plan puede ser, sensillamente, sólo aspirar del silencio y llenar los pulmones de aire sabio y puro. Pero también puede ser un plan más ambisioso, como quedarse para dar forma a alguna obra artística o estudiantil o laboral.

La noche entrega toda la fuerza necesaria que uno necesita para cumplir con su cometido. El universo gira, uno también.

Un famoso escritor dijo alguna vez (escritor que no recuerdo ni sé cuando lo dijo) que la vida tiene dos facetas: el día y la noche; de esas dos la más valiosa es la noche.

La noche es noche: frío, soledad, silencio, crujidos y luna - testigo. Se la respeta y el emblema es eterno.

Una fiesta religiosa

Una fiesta religiosa

Padres, padrinos, abuelos, sobrinos y amigos: todos estuvieron con Jeremías, en su día, con Jere, el bautizado. Los momentos vividos, en la Basílica María Auxíliadora, quedarán para siempre grabados en mis retinas. Seré viejo y aún los recordaré. El bautizado, los padres y padrinos: ¡los valientes!

La madrina: Clarisa; hermosa e inteligente. El padrino: Hernán; sabio y buena gente.

La fiesta religiosa no terminó en la Basílica. Continuó afuera. Brindis, ilusión y momento largo y grato. Luego fuimos invitados, con humildad y alegría, por Javier y Angelica, los padres del flamante bautizado. Más allá de una idiotez de mi parte, Hernán me lo perdonó y el encuentro siguió un rato más.

Les agradezco a  Javi y Angie por la invitación, verdadera y espontánea, al bautismo de Jeremías. A los padres y abuelos de Jere, les deseo dicha y súper dicha. A Jere, le deseo sueños livianos y felices y el cielo todo en la tierra.

 

Se viene el bautismo

Se viene el bautismo

Un 8 de mayo de 2001, la muerte nació en mí. Aún tenía domicilio en la ciudad de Río Grande, ciudad de la provincia de Tierra del Fuego. Un fantasma se me apareció ante mis ojos, como un tabú social, con causa en un amor posible que yo mismo me encargué de hacerlo utópico, imposible. 6 años se cumplen de ese 8 de mayo. Hoy quiero expresar mi nostalgia por esos momentos de insomnio y derroche de todo tipo, sobre todo de poesía y ensayo. Pero ese amor - desamor queda plantado marchito en el pasado, que el tiempo aleja. Hoy, más que nunca, quiero referirme a la vida de un ser pequeño, hermoso, inteligente y agradable: Jeremías; el 12 de este mes recibirá el Santísimo sacramento del bautismo. Será un placer y un súper gusto estar en tal evento religioso. Les deseo dicha a Javier y Angélica, los padres de esta hermosa criatura. Y buena suerte a Hernán en su privilegio, más que merecido, de ser el padrino de este bautismo.

Hace seis años nacía la muerte para mi ser. Hoy disfruto del próximo re - nacimiento.

Hernán, Javier, Angélica, Jeremías: los quiero.